
Los germanos tenían entre si las mismas características raciales, pero eran individualistas, sus tribus vivían de forma independiente y, con frecuencia, luchaban entre si. Aguerridos y orgullosos, propensos al pillaje y a la guerra. Sin embargo, respetaban las costumbres familiares.
Su nivel cultural era muy bajo y carecían de conocimientos artísticos.
Su actividad industrial estuvo muy poco desarrollada y los trabajos en cerámica eran toscos y totalmente hechos a mano. El comercio consistió en el intercambio de productos. No conocían la moneda y solo comenzaron a utilizarla al ponerse en contacto con los romanos.
Habitaban en precarias cabañas de madera y paja y carecieron de centros urbanos. Periódicamente abandonaban sus tierras en busca de otras mas productivas. Aunque agricultores, su principal actividad fue la ganadería, especialmente la crianza de cerdos.
Los germanos permanecieron mucho tiempo sumidos en la barbarie. Solo la parte meridional de su territorio, en contacto con el imperio, sintió de a poco la influencia de la cultura romana y despertó en los germanos la admiración y el interés por la prosperidad de sus vecinos.
Sabemos que en el siglo II antes de Cristo, las tribus de los Cimbrios y Teutones cruzaron el Rin y se dirigieron a Italia, pero el general romano Mario los venció y puso fin al intento. A partir de ese momento se inicia, como hemos visto, el lento, pero ininterrumpido proceso de penetrar en el imperio.
Agradecimiento a: Juan Lopez Ayala
Audio: Español - Duración: 208 min
referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_germ%C3%A1nicos
https://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones_b%C3%A1rbaras
https://unahistoriacuriosa.wordpress.com/tag/julio-cesar/
https://www.ivoox.com/barbaros-las-tribus-germanicas-1de4-audios-mp3_rf_200517_1.html
0 comentarios :
Publicar un comentario
Hola! soy José V. Gracias por dejar tu comentario. Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí