
Carl Menger no sólo ha ofrecido una teoría praxeológicamente irrefutable del origen del dinero. Ha reconocido asimismo la importancia de esta teoría para elucidar los principios fundamentales de praxeología y de sus métodos de investigación..
Hay autores que han tratado de explicar el origen del dinero por decreto o pacto. La autoridad del estado o algún ente entre ciudadanos ha establecido a propósito y conscientemente el intercambio indirecto y el dinero. El principal defecto de esta doctrina no es que esté bajo la suposición de que gente de una época no familiarizada con el intercambio económico y dinero pueda diseñar un plan para un nuevo orden económico, completamente diferente de las condiciones reales de su tiempo y puedan entender la importancia de ese plan. Tampoco el hecho de que la historia no da ninguna pista que apoye esas afirmaciones. Hay razones más sustanciales para rechazarla.
Sobre el autor
Carl Menger (23 de febrero de 1840 - 26 de febrero de 1921) fue un economista austríaco y fundador de la Escuela Austríaca de Economía.
Menger nació en Nowy Sacz, Galitzia, en el Imperio austríaco (en la actualidad Polonia). Era el hijo de una familia de nobles acomodados y su padre era abogado. Después de acudir al instituto, estudió Derecho en las universidades de Praga y Viena, y más tarde recibió un doctorado en jurisprudencia de la Universidad de Cracovia.
Agradecimiento a: B. Ayax
Audio: Español - Duración: 46 min
otra alternativa
Audio: Voz robotica
referencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Menger
http://www.miseshispano.org/2011/11/la-teoria-del-origen-del-dinero-de-carl-menger
http://www.ivoox.com/carl-menger-del-origen-del-dinero-i-audios-mp3_rf_4400019_1.html
http://www.ivoox.com/origen-del-dinero-carl-menger-audiolibro-audios-mp3_rf_1998981_1.html
http://juanramonrallo.com/2013/06/leccion-5-la-redefinicion-moderna-del-origen-y-de-las-funciones-del-dinero/
0 comentarios :
Publicar un comentario
Hola! soy José V. Gracias por dejar tu comentario. Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí