
La leyenda de la lanza sagrada
De acuerdo a la leyenda, la lanza Sagrada (también conocida
como lanza del Destino, lanza de Longino o lanza de Cristo) es el nombre que se dio a la lanza con la que un soldado romano, llamado Longino según un texto bíblico apócrifo, atravesó el cuerpo de Jesús cuando estaba en la cruz. Los Sacro Emperadores Romanos tenían una lanza desde la época de Otón I (912-973). En el año 1000 Otón III dio a Boleslaw I de Polonia una réplica de la lanza en el Congreso de Gniezno. En 1084 Enrique IV tenía una banda de plata con la inscripción "Clavo de Nuestro Señor", añadido a la misma. Esto se basaba en la creencia de que se trataba de la lanza de Constantino el Grande, que consagró un clavo utilizado para la crucifixión. En 1273 se utilizó por primera vez en la ceremonia de coronación. Alrededor de 1350 Carlos IV tenía una funda de oro puesto sobre la de plata con la inscripción "Lancea et clavus Domini" (Lanza y Clavo del Señor). En 1424 Segismundo tenía una colección de reliquias, incluyendo la lanza. Mudó estas reliquias de su capital en Praga a su lugar de nacimiento, Nuremberg, y decretó que se mantendrían allí para siempre. Esta colección se llama el Reichskleinodien o La Regalia Imperial..
Cuando el ejército revolucionario francés se aproximaba a Nuremberg en la primavera de 1796 los concejales de la ciudad decidió trasladar el Reichskleinodien a Viena para su custodia. La colección fue confiada a un tal "Barón von Hügel", quien se comprometió a devolver los objetos tan pronto como la paz se restableciera, garantizando la seguridad de la colección. Sin embargo, el Sacro Imperio Romano fue disuelto en 1806 y La Regalia Imperial.(Reichskleinodien) permaneció en poder de los Habsburgo. Cuando los concejales de la ciudad pidieron la devolución de la Reichskleinodien, se les negó. La lanza, como parte de la regalía imperial, se mantuvo con el Tesoro Imperial Schatzkammer (Viena) y era conocida como La Lanza de San Mauricio.
Durante la anexión (Anschluss), cuando Austria fue anexada a Alemania, La Regalia Imperial.(Reichskleinodien) fue devuelta a Nuremberg y posteriormente escondida. La Regalia Imperial fue encontrada por las tropas de Estados Unidos y regresó a Austria con el general norteamericano George S. Patton después de la Segunda Guerra Mundial.

Por lo tanto, parece posible que la punta de hierro de la lanza real lombarda pueda haber sido refundida en el siglo séptimo a fin de consagrar uno de los clavos romanos del siglo primero que Santa Elena se dice que halló en el Calvario y trajo a Milán, dando así un nuevo halo sagrado cristiano a la antigua lanza pagana real. La coronación de Carlomagno como rey de los lombardos en 774 había incluido el empuñar esta lanza real, ahora cristianizada y sagrada, lo que explicaría la forma en que eventualmente esta reliquia se convierten en el elemento más antiguo de las insignias imperiales germánicas. La corona de hierro de Lombardía (datada en el siglo octavo), que finalmente se convirtió en el principal símbolo de la monarquía lombarda, según la tradición contiene uno de los clavos santos. Gregorio de Tours en su Libri Historiarum VII, 33, afirma que en 585 el rey de los merovingios, Guntram, designó a su sobrino Childeberto II su heredero entregándole su lanza, por lo que es posible que una lanza real sea símbolo de la realeza entre los reyes merovingios y que un clavo del Calvario fuera incorporado a esta lanza real en el siglo séptimo y de esa manera, finalmente, halla pasado a ser parte de las insignias imperiales germánicas.
Agradecimiento a: ermakysevilla
Audio: Español - Duración: 46 min
referencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Lanza_Sagrada
http://blogs.gamefilia.com/lord-areg/20-01-2011/39105/la-lanza-del-destino
http://www.ivoox.com/leyenda-lanza-sagrada-audios-mp3_rf_3591360_1.html
0 comentarios :
Publicar un comentario
Hola! soy José V. Gracias por dejar tu comentario. Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí