
Cierto que los Estados Unidos usan ingredientes como el pavo (tradicionalmente en el Día de Acción de Gracias, pero en otros tiempos también), el maíz, las habas, el girasol, las patatas, los pimientos y diversas formas de pepinos eran típicos en la dieta culinaria de los indios nativos y son hoy en día ingredientes muy celebrados en las especialidades culinarias estadounidenses regionales. También, usan técnicas de cocina e ingredientes culinarios de los inmigrantes al país. Aun así no esta bien establecido que tipo de comida debe ser considerada estadounidense y cual no.
Sobre estos ingredientes procedentes de los indios nativos norteamericanos se fueron añadiendo con el tiempo otras costumbres culinarias e ingredientes procedentes de los grupos de inmigrantes que llegaron masivamente y que procedían de Europa, Asia, África, etc. Todos ellos portaban sus costumbres e ingredientes que con el tiempo se fueron mezclando, es por esta razón por la que muchos platos tradicionales estadounidenses poseen una raíz originaria en las gastronomías de otros países. Algunos de estos son las tartas de manzana, la pizza, las runzas, el chowder y las hamburguesas todas ellas con un común origen en platos de las cocinas Europeas. Otro ejemplo puede ser la cocina tex-mex que se funde con la cocina mexicana y española dando lugar a chili con carne y a variantes como los tacos en tortilla dura o tostadas.
Agradecimiento a: Juan Lopez Ayala
Audio: Español
Los Perritos Calientes

El Helado

La Pizza
Cada uno de los episodios narra de forma entretenida la historia de las brillantes ideas, los extraordinarios inventos y
las atrevidas novedades que transformaron la forma en que se come en Estados Unidos, al tiempo que ayudaron a definir la cultura americana. A lo largo de los episodios, los espectadores descubrirán que hizo falta mucho más que una sabrosa receta para que la pizza viajara desde Italia hasta los puestos de pizza que se encuentran en todas partes. Sabremos cómo un brebaje confeccionado en el patio trasero pasó de los dispensadores de soda de las farmacias hasta convertirse en un ingrediente básico de la vida estadounidense... y cómo un chef ofendido fue el origen de las siempre populares patatas fritas. La cocina americana” es la celebración de las comidas que nos encantan y de las extraordinarias historias en torno a ellas. Entre los expertos que aparecen en la serie “La cocina americana” figuran autores, innovadores de la cocina, expertos en cultura pop, escritores de revistas, historiadores de la industria de la alimentación y profesores universitarios.
Las Galletas

Los Condimentos
Sal, pimienta y comino, en cantidad necesaria y discreta pueden realzar el sabor de cualquier plato y elevarlo a su
máxima expresión de delicia. Con esa misión llegaron estas y otras muchas especias, desde el lejano oriente para insertarse en cada cultura, en cada mesa y adueñarse con sus propias características de una cocina que les era ajena. Hasta para poner pizcas y cantidades necesarias hay que ser diestros o tener esa dote de buena sazón, para que ‘al ojo’ o ‘al tacto’, podamos disponer entre nuestros dedos de esa pizca de condimento que le dará el toque final a nuestro plato del día. Nos referimos a un sinnúmero de especias, provenientes de plantas, de hojas o semillas, además del único elemento mineral comestible que el ser humano puede consumir de manera pura, como la sal.
Comidas de Fiesta
Un ave asada a la perfección, fuentes humeantes de guarniciones suculentas, un calidoscopio de coloridos dulces de fiesta... nada anuncia tan bien la llegada de las fiestas como la comida. Durante el programa, examinaremos las
comidas de fiesta más deliciosas de Estados Unidos. Entre las favoritas están el relleno de migas de pan, los boniatos caramelizados y la salsa de arándanos, que fue introducida por primera vez en 1864, cuando el general Ulysses S. Grant ordenó que se sirviera a las tropas durante el asedio de Petersburg. También examinaremos la obsesión americana por el lado dulce de las fiestas, algo que se remonta al pasado, desde el pan de jengibre hasta los bastones de caramelo o las cajas de chocolate. Conoceremos por qué el bizcocho de frutas, que se remonta a los tiempos romanos, fue en su día ilegal. Las nuevas tendencias en la celebración de las fiestas son siempre un éxito, desde el pavo frito que nació en la zona pantanosa conocida como "Bayou" en Louisiana, hasta el siempre divertido y delicioso "Turducken": un pavo relleno con un pato que, a su vez, está relleno con un pollo.
Los aperitivos salados
Por cada nuevo aperitivo que se introduce, hay otros 100 que no tienen éxito. Los estadounidenses compran más de 2.000 millones de kilos de aperitivos cada año. De hecho, los aperitivos se están convirtiendo rápidamente en la comida favorita de Estados Unidos. Un aperitivo o tentempié es algo que se come de forma apresurada u ocasional, que puede incluir cualquier cosa, desde una barrita dulce a una hamburguesa. Ya sean patatas fritas, galletitas saladas o
palomitas, a los americanos les encantan los aperitivos, especialmente si son salados. Quizás el primer aperitivo salado realmente norteamericano fueran las palomitas de maíz. Sin embargo, de todas las delicias saladas con las que nos deleitamos (galletitas saladas, cacahuetes, cortezas...), son con diferencia las patatas fritas el aperitivo preferido, con unas ventas anuales que superan los 6.000 millones de dólares. Hoy en día, los mayores fabricantes de comida son en general las empresas de aperitivos que ofrecen un servicio completo, que producen patatas fritas, galletitas y otras delicias saladas. Además, con nuevas y creativas variedades de aperitivos en marcha, la industria no parece mostrar signos de decaimiento.
Los Refrescos

¿Sabían que "Coca-Cola" es la segunda palabra más conocida en el planeta, después de "OK"? Cada año, en Estados Unidos se beben refrescos con gas en cantidades suficientes como para llenar más de 100.000 piscinas olímpicas. Un fabricante de refrescos vende una bebida con sabor a pavo y salsa para el día de Acción de Gracias. Azúcar, agua y dióxido de carbono: estos ingredientes tan simples son la base de una
referencias
http://www.nutricionconvos.com.ar/novedades/?p=117
http://www.tuguiadenuevayork.com/perritos-calientes/
http://candycolors-29.blogspot.com/2012/05/golosinas.html
http://adelgazas.com/las-papas-fritas-pueden-ser-adictivas/
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_los_Estados_Unidos
http://herbolarionatural.com/es/82-hierbas-naturales-y-condimentos
http://www.gadling.com/2008/11/27/turducken-where-does-it-come-from/
http://blogs.peru21.pe/paracomertemejor/2011/07/amor-en-pizza-hut.html
http://culturadeco.com/2010/08/11/la-evolucion-de-la-botella-de-coca-cola/
http://www.ivoox.com/cocina-americana-1de8-los-perritos-calientes-audios-mp3_rf_550801_1.html
0 comentarios :
Publicar un comentario
Hola! soy José V. Gracias por dejar tu comentario. Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí