
Se trata de un compendio de los ideales de los bushi tradicionalistas. En los años de Tsunetomo muchos bushi despreciaban las viejas usanzas de los de su clase y se enriquecían con ardides considerados innobles por las personas civilizadas del Japón de la era Tokugawa, como el comercio (en aquella época los comerciantes eran el último eslabón de la pirámide social en Japón).
Esto le movió a escribir este libro en el que se describe por primera vez el bushidō, es decir el código guerrero de los samurái.
El Hagakure (que significa "a la sombra de las hojas" o "escondido en la vegetación") es una obra literaria japonesa escrita por Yamamoto Tsunetomo (1659-1719), un samurái que en el siglo XVIII se retiró a las montañas para escribir las reglas del bushidō, con la intención de que fueran útiles a las generaciones venideras.
Agradecimiento: pedroche
Audio: Español - Duración: 02 hrs
referencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Hagakure
http://codicesanchez.blogspot.com/2011/05/hagakure-la-via-del-samurai.html
http://www.ivoox.com/via-del-samurai-hagakura-1-3-audios-mp3_rf_1391569_1.html
3 comentarios :
Muchas gracias por el aporte, buenísimo
Espero que te guste Marcelo pensé que te gustaría.
Es muy analítico e interesante,gracias.
Publicar un comentario
Hola! soy José V. Gracias por dejar tu comentario. Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí