
Varios experimentos de prestigiosas universidades norteamericanas, apuntan a que cuando se trata de dinero actuamos de forma irracional, al igual que con la comida y el dinero. El poder del dinero demuestra, a través de varios experimentos científicos, que la conducta de la gente cuando hay dinero por medio, cuestiona la filosofía económica dominante, basada en la estabilidad de los mercados y que ha concluido con el estallido de la burbuja inmobiliaria.
"La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse”. (Rousseau.)
La concentración de enormes riquezas y de dinero en pocas manos, da lugar al surgimiento de un Poder a escala universal.
El dinero fácil y abundante para especular destruye así la producción real, agrava la depredación ecológica, condena a la miseria a millones de personas... facilita el tráfico de influencias, la evasión fiscal, el tráfico de drogas y de armas... Aquí y allá surgen voces que alertan de los peligros que la economía especulativa, facilitada ahora por las transacciones electrónicas, puede representar para la economía real y para el Estado de derecho un enorme riesgo.
Dicho Poder controla la economía, fundamentalmente el crédito –los bancos- que es como decir la “sangre de que vive toda la economía”.
Que el referido Poder es ejercido en muchos casos en forma arbitraria, tiránica o dictatorial (sin sujeción a ninguna norma moral, al contrario, crea la moral que conviene a su existencia).
Agradecimiento a: Gabi
Audio: Español - Duración: 52 min
referencias
http://www.teledocumentales.com/el-poder-del-dinero/
http://cpscinema.blogspot.com/2012/05/el-poder-del-dinero-4-hipotecados.html
http://www.ivoox.com/poder-del-dinero-documentos-tv-audios-mp3_rf_927197_1.html
1 comentarios :
Gracias por la información, muy buen post esta bien ilustrado y explicado me ha servido de mucha ayuda.
Publicar un comentario
Hola! soy José V. Gracias por dejar tu comentario. Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí