
El relato comienza con el juicio público en una plaza a Hester Prynne, ante los ojos de su marido, recién llegado tras dos años de ausencia. Ella es condenada a llevar la marca de adúltera, pero a lo largo de la historia muestra su fortaleza en su intento de rehacer su vida. Durante toda la historia, su pareja en el delito, el reverendo Dimmensdale, no revela su pecado y así sigue siendo un miembro respetado de la comunidad. Pero su culpa le produce gran remordimiento a través de todo el relato..
* Biografía de Nathaniel Hawthorne
Nathaniel Hawthorne, nacido bajo el nombre de Nathaniel Hathorne, nació el 4 de julio de 1804 en la ciudad de Salem, Massachussets. Su casa de nacimiento todavía se encuentra en pie. Su infancia fue difícil debido a la muerte de su padre (del mismo nombre, que murió en Surinam cuando Hawthorne tenía 4 años). A partir de entonces, la vida de Hawthorne se volvió compleja y al mismo tiempo fascinante, particularmente debido a su pasión por la literatura y su cercanía con el puritanismo.
Dicha cercanía con el puritanismo surge a partir de sus ancestros. Su bisabuelo, William Hathorne, fue uno de los primeros colonos en establecerse en Salem.
Hasta la publicación de su primer libro Twice-Told Tales, (“Cuentos dos veces contados”), en 1837, Hawthorne escribió en total anonimato en la casa familiar. “Yo no vivía –diría más tarde–, sólo soñaba que vivía.”
A partir de 1839, Hawthorne trabajó en la aduana del puerto de Boston. Contrajo matrimonio con la pintora trascendentalista Sophia Peabody en 1842. El matrimonio se trasladó a Concord, Massachusetts. Allí tuvieron de vecinos a los escritores Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau.
En 1846 Hawthorne fue nombrado inspector de la Aduana de Salem, pero pronto perdió su trabajo debido a cambios administrativos en Washington. En 1852 escribió la biografía de su antiguo compañero Franklin Pierce. Cuando éste ganó las elecciones, Hawthorne recibió como recompensa el nombramiento de cónsul americano en Liverpool (1853). En 1857 renunció a su cargo y viajó por Francia e Italia. Con su familia, regresó en 1860. Cayó enfermo poco después, muriendo en 1864, probablemente de cáncer de estómago, en Plymouth, New Hampshire.
Nathaniel y Sophia Hawthorne tuvieron tres hijos: Una, Julian y Rose. La primera murió joven. Julian siguió los pasos de su padre como escritor, llegando a ser autor prolífico. Rose se convirtió al catolicismo y fundó las Dominican Sisters of Hawthorne, congregación que se ocupaba del cuidado de enfermos incurables de cáncer.
Audio: Español
0 comentarios :
Publicar un comentario
Hola! soy José V. Gracias por dejar tu comentario. Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí