Martín Rivas es una novela chilena del género realista del siglo XIX. También es posible catalogarla como una novela histórica, dada su forma de enfrentar los acontecimientos de la época en la que se ambienta. Una de las novelas cumbres del novelista y diplomático chileno Alberto Blest Gana, publicada en 1862. También se hace necesario nombrar a El loco Estero, novela que si bien no goza de la misma popularidad, cuenta con una gran ambientación temporal.
La novela, narrada por el autor en tercera persona, retrata fielmente la sociedad santiaguina de entonces; y el encuentro entre dos mundos opuestos y disímiles de la condición social y política de la época.
Argumento
En Santiago del siglo XIX (Chile), en 1850, proveniente de una familia del norte de Chile (en Copiapó), un joven muy talentoso de buena apariencia, caída en desgracia económicamente, llamado Martín Rivas, es hospedado por los Encina, una familia principal creme de la creme de la clase alta capitalina radicada en un barrio arístocrático cercano a Campo de Marte. Don Dámaso -padre y cabeza de la familia- acoge a Martín por tener deudas de gratitud con el fallecido padre de éste, debido a que la simiente de su fortuna personal se debe a la venta de una mina de propiedad del difunto.
A cambio del hospedaje, el joven Rivas se encarga de las contabilidades de Don Dámaso, quien es además un encumbrado personaje social y político de la sociedad chilena, muy convulsionada en aquella época por corrientes políticas importadas y además por convencionalismos y prejuicios discriminativos vigentes (véase Sociedad de la Igualdad). Pronto Martín se gana la estima y confianza de Don Dámaso y le confía mayores responsabilidades rechazando recibir pecunio por sus servicios.
Martín ingresa a estudiar Leyes al Instituto Nacional, donde conoce a un enigmático amigo: Rafael San Luis, quién lo ayuda a adaptarse más fácilmente a ese ambiente desconocido y hostíl. El carácter pueblerino de Martín le hará pasar más de una mala jugada en Santiago y contrastará fuertemente frente al ambiente discriminativo en que se desenvuelve, pero su amigo, Rafael, le ayuda a salvar esas situaciones. Martin pronto destaca en las aulas por su expresividad oral y claridad de pensamientos. Esta amistad con San Luis gravitará fuertemente en el destino de Rivas.
Don Dámaso tiene una pintoresca y a la vez rígida familia, muy propia de la época, conformada por Doña Engracia y sus dos hijos (aunque el autor dice haber más hijos): Leonor y Agustín, este último, un Dandi y siútico, pintoresco, sofisticado, alegre y a la vez ingenuo varón educado en Francia y que usa y abusa de los muchos modismos franceses para expresarse.
Leonor por su parte es una hermosa, inteligente y atractiva joven de 19 años, de hermosa cabellera negra y ojos verdes, muy consciente de su posición social y de su incuestionable belleza, por lo que goza desdeñosamente de los favores de los más preciados y encumbrados pretendientes de la sociedad santiaguina, como si fuere la cosa más natural de la vida. Dos de ellos, el buen mozo empleado público Emilio Mendoza, de regular fortuna, y el muy adinerado, pero feo y tímido, Clemente Valencia, compiten por los favores de una aparentemente indiferente Leonor.
Muy cercana a la familia está la familia Elías, compuesta por el severo y calculador Don Fidel, la romántica doña Francisca (hermana de Don Dámaso) y la dulce prima Matilde, quienes los visitan regularmente.
Martín, de caracter provinciano, sufre con dignidad y firmeza los sutiles desaires que su condición social ostenta ante el encumbrado ambiente plagado de siutiquerías en que se mueve; pero, no puede evitar fijarse y enamorarse en secreto de la agraciada hija de Don Dámaso, Leonor Encina. Acongojado, Rivas decide mantener a toda trance oculto sus sentimientos ya que no posee ninguna esperanza de ser correspondido debido a su pobreza, aunque se las arregla para mantenerse siempre cerca de ella....
Agradecimiento a Sr. Carnage de www.artesaniamanualidades.com por proporcionarnos este audiolibro
Voz: Sintetizada (buena calidad)
www.artesaniamanualidades.com
11 comentarios :
el pass para descomprimir cual es ?
Hola Amigo el archivo no tiene pass, así que puedes descargar con tranquilidad. Saludos José V.
no es el audio de la teleserie de tvn sierto?
Hola amigo, el audiolibro es de la misma obra de Alberto Blest Gana. Es la novela hecha audiolibro con voz sintetizada. Saludos Cordiales. Jose V.
donde lo descargo?
Descarga a través de los dos enlaces de megaupload.com indicados ahí. Saludos
Hola, me gustaria saber si esta version sintetizada omite muchas cosas o simplemente omite cosas innecesarias, y cuanto dura aprox. , gracias de antemano
funciona o no??
Hola, los enlaces están ok. Saludos
cuanto dura el audio?
No me funciona los enlaces
Publicar un comentario
Hola! soy José V. Gracias por dejar tu comentario. Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí